Comparative Archaeology Database, University of Pittsburgh
URL: http://www.cadb.pitt.edu
Email: cadb@pitt.edu

Datos de la Minería Colonial en Trapiche Itapalluni
Sarah A. Kennedy

Estos datos complementan la tesis doctoral El trabajo marginalizado en la refinación de plata colonial: Reconstruyendo el poder y la identidad en el Perú colonial (1600-1800 dC) por Sarah A. Kennedy (disponible en inglés, sin costo en el portal de las Tesis Doctorales de la University de Pittsburgh). Se incluyen datos detallados del material químico, fauna, de suelos, cerámico, lítico, y metálico excavados en una refinería de plata durante el período colonial, Trapiche Itapalluni, en la bahía de Puno, Perú. Los datos se discuten en su totalidad en la tesis doctoral, cuyo contenido es el siguiente:

El trabajo de campo para recolectar estos datos fue posible gracias a financiamientos de la Wenner-Gren Foundation (No. de premio 9605), Biblioteca John Carter Brown, Biblioteca de Investigación y Colección Dumbarton Oaks, Centro Analítico Mark Wainwright de la Universidad de New South Wales, y la Universidad de Pittsburgh gracias a financiamiento del Centro para la Arqueología Comparativa, Centro de Estudios Latino Americanos, Fondo de Estudios Internacionales, y Departamento de Antropología.

Kennedy, Sarah (2022) El trabajo marginalizado en la refinación de plata colonial: Reconstruyendo el poder y la identidad en el Perú colonial (1600-1800 dC). Ph.D. Dissertation, Departamento de Antropología, Universidad de Pittsburgh.
Kennedy, Sarah (2023) Datos de la Minería Colonial en Trapiche Itapalluni. Base de Datos para la Arqueología Comparativa, Universidad de Pittsburgh. URL: <http://www.cadb.pitt.edu>.

Preguntas o comentarios acerca de este conjunto de datos o de la Base de Datos para la Arqueología Comparativa pueden dirigirse por correo electrónico a cadb@pitt.edu.





LA BASE DE DATOS
Diseñado por Kevin Mulcahy y Hannah Stewart
Traducido por Adriana Maguiña-Ugarte


Datos numéricos

Suministramos los datos numéricos en dos formatos. Los archivos de texto con datos numéricos separados por comas son fáciles de importar en una hoja de cálculo, base de datos, y programas estadísticos para su estudio y análisis. Las hojas de cálculo Excel son más fáciles de navegar y también se pueden importar a varios programas. Los archivos de datos numéricos son:

Inventario cerámico

Medidas de la cerámica

Inventario lítico

Inventario de fauna

Inventario metalúrgico

Muestras de suelo

Análisis de fracciones pesadas

Otros hallazgos de la excavación

Hallazgos especiales de la excavación

Inventario paleobotánico




Regresar al índice de la Base de Datos para la Arqueología Comparativa
Haga click aquí para la versión en inglés de este juego de datos