Comparative Archaeology Database, University of Pittsburgh
URL: http://www.cadb.pitt.edu
Email: cadb@pitt.edu

Datos de la Minería Colonial en Trapiche Itapalluni
Sarah A. Kennedy

Inventario Metalúrgico

Los archivos METALS.CSV y METALS.XSLX proporcionan información acerca de los artefactos de metal recuperados durante las excavaciones llevadas a cabo en el sitio Trapiche. METALS.CSV es un archivo CVS UTF-8 delimitado por comas; METALS.XSLX contiene los mismos datos en forma de hoja de cálculo de Excel. Cada línea del archivo CVS representa un artefacto de metal recuperado de un contexto en particular. Hay 55 líneas, cada una con 31 variables separadas por comas. Las variables se enumeran en el siguiente orden:

1 Box N°: Número de identificación (ID) de la caja donde se guardan los fragmentos de metal.
2 Inventory N°: cada bolsa fue designada con un número único de inventario para identificarla. Los números comienzan con el año de la excavación (2018), seguido por un número único en orden secuencial, asignados en el orden en que fueron procesados en el laboratorio, y no en un orden en particular.
3 Sector: división del sitio de Trapiche Itapalluni en sectores A, B, C, D, y E. Excavaciones solo tuvieron lugar en los sectores A, B, y C.
4 Locus: cada contexto individual (nivel, rasgo, pared, etc.) recibió un número único de locus.
5 Patio/Recinto: número único de identificación del patio/recinto.
6 U.E.: unidades de excavación 4-25, excluyendo las unidades 5 y 22. Cada unidad sin una extensión cuad mide 1 x 1 m.
7 Cuad: si la unidad tuvo una extensión de 1 x 1 m, se le denominaba Cuad 1. Extensiones adicionales se enumeraron secuencialmente (2, 3, …).
8 U.C.: unidad de recolección. Solo para la recolección de superficie. Hecho a través de una serie de unidades de superficie mapeadas de 2 x 2 m.
9 Bag N°: número alternativo, diferente del "número de inventario". El primer número se refiere al locus, seguido por un número secuencial dentro del locus. FPor ejemplo, dentro del locus 100, las bolsas se enumeraron así: locus 100-1 para los líticos, locus 100-2 para los restos botánicos, locus 100-3 para fauna, locus 100-4 para las muestras de suelo, etc.
10 Bag _ of _: indica si hubo múltiples bolsas para la misma muestra.
11 Screen Size: indica el tamaño del tamiz, en mm, utilizado para recuperar artefactos.
12 Total Bag Count: número de artefactos de metal en la bolsa.
13 Total Bag Weight (g): peso total en gramos de todos los artefactos contenidos en la bolsa.
14 Excavators' Initials: iniciales de la persona que excavó.
15 Date Excavated (DD,MM,YYYY): fecha en que el artefacto fue excavado (dd/mm/aaaa).
16 Curators' Initials: iniciales del asistente de laboratorio que curó la muestra.
17 Date Curated: fecha de la curación de laboratorio (dd/mm/aaaa).
18 Analysts' Initials: iniciales del analista.
19 Date analyzed (DD,MM,YYYY): fecha en que el artefacto fue analizado (dd/mm/aaaa).
20 Metal Type: tipo de artefacto de metal; clavo, bisagra de puerta, escoria, chatarra, malla de alambre.
21 Specific Name: nombre específico del artefacto; clavo con cabeza de caret, listón, imbornal, etc.
22 Reference: referencias para clavos de hierro forjado con cabeza de careta: Mathers y Haecker 2011, pg 301-302 & Flint y Flint 2003, pg. 253
Flint, R., y Flint, Shirley Cushing. (2003). The Coronado expedition: From the distance of 460 years

. Albuquerque: University of New Mexico Press.
Mathers, C., y Haecker, C. (2011). Between Cíbola and Tiguex: a Vázquez de Coronado presence at El Morro National Monument, New Mexico, in The Latest Word from 1540: People, Places, and Portrayals of the Coronado Expedition, edited by Flint, R., y Cushin Flint, C., pp. 286–307., University of New Mexico Press, Albuquerque,
23 Material: hierro, cobre, óxido de hierro, etc.
24 Specific Material: material específico hierro forjado, acero, etc.
25 Portion: artefacto entero o parcial. Completo, 1/2, 2/3, 1/4 , etc., fragmento.
26 Wear: desgaste como óxido, patina (verde).
27 Description: ¿Hecho a mano? ¿Cortado? ¿Algo en particular que destacar?
28 Measurements: medidas; largo, ancho, etc.
29 Indiv. Count: Conteo de individuos; si los materiales eran el mismo, se los analizaba y registraba en la misma línea de datos, y se los contaba y pesaba en conjunto. Si los materiales en la misma bolsa eran diferentes, cada uno era registrado en una línea separada, contado y pesado por separado.
30 Indiv. Weight (g): peso del artefacto individual, en gramos; si los materiales en la bolsa estaban fraccionados pero eran parte del mismo, se los analizaba y registraba en la misma línea de datos, y se los contaba y pesaba en conjunto. Si los materiales en la misma bolsa eran diferentes, cada uno era registrado en una línea separada, contado y pesado por separado.
31 Comments/Observations: comentarios/observaciones generales respecto al artefacto.

La primera línea del archivo de texto CSV, por ejemplo, se ve así:

14,2018-040,B,000,Patio 3,-,-,25,UC25-2,1 de 1,-,1,3.72,JMS,13/8/2018,RP,3/8/18,SAK,31/10/2018,Nail,L-headed,Noel Hume 1970,Iron,Wrought iron,complete,rust,hand-wrought nail,body: 40.54 mm len; 5.25 mm wid,1,3.72,"lacking large head, appears to be bent at tip, square body"

Esto significa que el artefacto viene de la caja 14, inventario 2018-040, sector B, locus 000, patio 3, U.C. 25, número de bolsa UC25-2, es bolsa 1 de 1 con un conteo total de 1. El peso total de la bolsa fue de 3.72 gramos. Fue excavado por JMS el 13 de agosto del 2018 (13/8/2018), curado por RP el 3 de agosto del 2018 (3/8/2018), y analizado por SAK el 31 de octubre del 2018 (31/10/2018). El artefacto es un clavo, especificamente con cabeza en forma de L, La referencia usada fue Noel Hume 1970. El material hierro, especificamente hierro forjado. La porción encontrada es "completa", con óxido, descrito como "clavo hecho a mano". El cuerpo mide: 40.54 mm de largo; 5.25 mm de anch. El conteo individual es de 1, con un peso individual de 3.72 gramos. Los comentarios son "carece de cabeza grande, parece tener la punta doblada, cuerpo cuadrado".

Descargue el archivo METALS.CSV (13.8 KB) o el archivo METALS.XLSX (52.6 KB).


Regresar a la Tabla de Contenidos